Silvana Velásquez
“Me caracterizo por brindar un servicio de calidad a mis pacientes, siendo responsable con mi preparación académica basada en la evidencia científica para la recuperación de mis pacientes"
Psicóloga clínica, egresada de la Universidad Cooperativa de Colombia, con una destacada trayectoria en el ámbito de la salud mental.
Doctora Honoris Causa por el Claustro Doctoral de México, Magíster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Internacional Iberoamericana de México y Especialista en Psicología Clínica de la Universidad Europea del Atlántico, España.
Miembro de la Asociación Colombiana de Psiquiatría Biológica y de la Red Mundial de Salud Mental de las Mujeres (WARMI).
Conferencista nacional e internacional en salud mental y prevención del suicidio, autora del libro Más allá de un suicidio: respondiendo a los sobrevivientes.
Finalista en el concurso nacional Titanes Caracol 2020 en la categoría de Salud y Bienestar con su propuesta Fundación ANDA y ganadora de los Premios ERES VISIBLE 2025.
Fundadora y gerente de la Fundación ANDA, organización dedicada a la promoción del bienestar emocional y la prevención del suicidio.
Mi trayectoria profesional como psicóloga clínica y suicidóloga ha estado marcada por un profundo compromiso con la prevención del suicidio y el acompañamiento integral a personas en situación de vulnerabilidad emocional.
A lo largo de los años, he trabajado para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la salud mental, derribando estigmas y promoviendo espacios de apoyo y prevención.
Mi misión es brindar herramientas psicológicas que permitan a las personas enfrentar sus adversidades emocionales, fortalecer su resiliencia y encontrar el acompañamiento necesario en momentos de crisis.
A través de mi labor como conferencista, autora y fundadora de la Fundación ANDA, he buscado transformar el sufrimiento en esperanza, empoderando a los individuos y comunidades para que tomen conciencia de que el bienestar emocional es un derecho y una prioridad.
Mi trabajo tiene como base la convicción de que, juntos, podemos crear un entorno donde la salud mental sea valorada, cuidada y protegida.